miércoles, 25 de noviembre de 2009

TECNOLOGÍA Y SERVICIO AL CLIENTE

Análisis del artículo:"INCLUSIÓN DE OBJETOS INTELIGENTES EN EL SOCIAL CRM"
Dirección:jesushoyos.typedad.com
Cada vez más se hace necesario la utilización de diversas herramientas de comunicación para satisfacer y estar conectados en el momento preciso con nuestros seres queridos y más aún en relaciones de trabajo, (servicio al cliente).
Jesús Hoyos nos comenta en su articulo de la inclusión de objetos inteligentes en el social CRM, ya no es novedad en la actualidad, que a través de nuestro celular nos podamos comunicar con diferentes países, desde nuestro móvil podemos consultar los servicios básicos de agua, luz, teléfono; es decir, cada vez hay un mayor acercamiento de la gente con lo que desea saber, de los servicios que recibe.
Mensajes que te llegan a través de tu celular y a su vez a tu facebook, por poner un ejemplo, permiten a quienes tengan su red de contactos saber de manera inmediata, alguna novedad de una persona conocida.
La tecnología avanza y cada vez son más pequeños los aparatos que necesitamos para escuchar música, guardar información, grabar imágenes, etc.
En esta era de la información y la tecnología es imprescindible para las empresas estar en contacto permanente con sus clientes, brindarle el mejor servicio y consecuentemente que esto se vea reflejado en fidelidad.
Al pensar en cliente según Hoyos también se piensa en objetos inteligentes, que permitan esa dinamización de la información. Todos queremos estar informados sobre lo que acontece a nuestro alrededor y mejor aún si esto se logra de una manera más directa.

PERIODISTAS Y BLOGUEROS EN LA COMUNICACION

Análisis del artículo: "GUMERSINDO LAFUENTE CLAUSURA EL EBE 09"

Dirección: www.eventoblog.com




La culminación del evento ebe 09, o blogueros 2009, tuvo como expositor al periodista español Gumersindo la Fuente, quien expuso sus puntos de vista en esta era tecnológica, y cómo los blogueros han logrado ser parte importante del periodismo a nivel mundial.

Los blogueros a través de sus espacios de opinión brindan la posibilidad para que los ciudadanos participen dando sus opiniones sobre un tema específico o generándolos, para que así se produzca una especie de red en la que los interesados plasmen sus criterios sin censura.

Habló de la importancia que tienen los periodistas y los medios de comunicación de ser críticos y también de ser los buscadores de las soluciones políticas.
Además del ciudadano que puede contribuir con su opinión a través de los medios tecnológicos, como es la internet.

Hoy en día, dice La Fuente el periodista tiene que estar en la red, investigando, informándose de lo que acontece a su alrededor, la calle y la red son necesarias a la hora de estar al día con la información.

“Se ha modificado la forma de hacer periodismo” dice La Fuente, la tecnología brinda la posibilidad de conectarse con la información y ser parte de las opiniones también a través de los diferentes sitios en los que se puede difundir.

No se puede desvirtuar la importancia que tiene la internet en nuestras vidas, y mucho menos a quienes estamos en el área de comunicación, relaciones públicas, publicidad, marketing; es la red la que nos atrapó y seguiremos para ser parte de ese enlace con millones de personas que desde sus diferentes sitios de trabajo, desde sus diferentes estratos, permiten que se logre esta conexión.

EL VIDEO AHORA EN LOS BLOGS

Análisis del artículo de Roberto Carreras "El vídeo online conecta con los blogs y ¿crea un nuevo prime time?"

Dirección:http://robertocarreras.es


Sin duda alguna el video está cobrando un alto grado de interés en la internet, y ahora también en los bloggers, no solo porque a partir de este los cibernautas comprenderían más sobre el tema expuesto, sino que es más atractivo llegar al lector con imágenes.

La utilización del video que genere contenidos, es lo realmente importante, que tipo de formato se utiliza para presentarlo al público, sumado a la creatividad, logrará que todos los espectadores admiren y disfruten el mismo, eso es lo gratificante.

En internet, se puede ver videos de todo tipo, y en todas las formas, caseros, semiprofesionales, profesionales, y es aquí donde la diferencia entre uno y otro se manifiesta al ponerlo en escena.

Con esto no quiero decir que un video casero no puede ser bueno, claro que sí, siempre y cuando tenga esa dirección e imaginación de ofrecer algo nuevo, diferente, pero con contenido

Los estudios que se han realizado en Europa muestran un porcentaje muy alto de quienes utilizan los videos de You Tube.

El rango de edad entre los 20 y 35 años sigue liderando la utilización de los videos en los blogers, pero también, quienes ya sobrepasan esa edad.

Ahora más que nunca, con el internet en nuestras manos el video se presenta como una herramienta básica para la comunicación, así que hay que utilizarlo bien.