jueves, 24 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Evolucionamos

Haciendo una retrospección al tiempo, diría cómo hemos cambiado???, al cumplirse casi 10 años de este nuevo siglo, muchas cosas han cambiado y un claro ejemplo de esto es el uso del internet.
Las redes sociales, la gente necesita comunicarse, socializarce y para ello acude a estos sitios a poner su perfil a conocer otras personas y que la conozcan.
La influencia cultural de países asiáticos como China específicamente, también están presentes ahora en nuestras ciudades, ofreciendo su identidad; en gastronomía, medicina y el comercio.
El interés por temas de sexualidad, la vida en pareja, lo que antes era considerado tabú, ahora se lo habla directamente.
Estos y otros temas de nuestro entorno siguen su curso, dando paso a nuevas formas de vivir, de sentir, de comunicarse, reflejando así que evolucionamos ante lo que se nos presenta.
Las redes sociales, la gente necesita comunicarse, socializarce y para ello acude a estos sitios a poner su perfil a conocer otras personas y que la conozcan.
La influencia cultural de países asiáticos como China específicamente, también están presentes ahora en nuestras ciudades, ofreciendo su identidad; en gastronomía, medicina y el comercio.
El interés por temas de sexualidad, la vida en pareja, lo que antes era considerado tabú, ahora se lo habla directamente.
Estos y otros temas de nuestro entorno siguen su curso, dando paso a nuevas formas de vivir, de sentir, de comunicarse, reflejando así que evolucionamos ante lo que se nos presenta.
Mi mamá en la Red Social??

Dirección:http://octaviorojas.blogspot.com/
También nuestros padres, tíos, y posiblemente abuelos podrán ser parte, si es que ya lo son algunos, de este mundo de las redes sociales, ya no será un servicio exclusivo para jóvenes o adultos jóvenes.
Para el próximo año se estima que personas de 50 años en adelante, incrementará su participación en alguna de las redes sociales.
Facebook y Twiter parecen ser las más opcionadas a recibir a este segmento de la población por su facil utilización.
En hora buena que los adultos mayores puedan ser parte de este mundo, que les abrirá las posibilidades de acercamiento a nuevas formas de relaciones interpersonales.
La inmediatez, el tiempo real
Análisis del Artículo: LA WEB EN TIEMPO REAL
Dirección: http://eventoblog.com/
En el tiempo real de la web todos queremos comunicarnos así, dar y recibir mensajes de forma rápida, oportuna en la inmediatez en que se origina la comunicación.
No queremos retrazos, ni esperas, y para esto la tecnología y avances de internet han ayudado mucho.
Las herramientas que en la actualidad utilizamos para ello nos permiten hacerlo, con el pasar de los años veremos que más posibilidades de comunicación nos traen los creadores de internet.
Dirección: http://eventoblog.com/
En el tiempo real de la web todos queremos comunicarnos así, dar y recibir mensajes de forma rápida, oportuna en la inmediatez en que se origina la comunicación.
No queremos retrazos, ni esperas, y para esto la tecnología y avances de internet han ayudado mucho.
Las herramientas que en la actualidad utilizamos para ello nos permiten hacerlo, con el pasar de los años veremos que más posibilidades de comunicación nos traen los creadores de internet.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Accionar ante la Crisis

Dirección:eventoblog.com
Definitivamente cuando se atraviesa por situaciones difíciles, es cuando aflora la creatividad, voy a relacionar esto por ejemplo cuando uno está triste, ha sufrido alguna decepción amorosa, esto inspira a escribir, y es ahí donde se consigue un buen poema o hasta una canción de éxito.
A veces nos dejamos agobiar tanto por el entorno, las frases: no hay trabajo, estamos en crisis, todo está caro, no hay dinero en fin….pero si nos quedamos pensando en eso, seguramente la desesperación, y la depresión se apoderaran de nosotros.
Como manifiesta Pedro Rojas, hay que mutar, hay que adaptarse al nuevo entorno, y el internet , la web 2.0, son una buena herramienta en cuestiones de empleo, pero hay que sacarle el mejor provecho posible, y para ello nos suguiere 4 puntos importantes para tomarlos en consideración.
1.relacionarnos,
2.perfilarnos,
3. identificarnos y
4. autopromocionarnos
2.perfilarnos,
3. identificarnos y
4. autopromocionarnos
Ya dependerá del esfuerzo que cada uno le ponga para actuar de forma más efectiva y lograr ubicarse en alguna empresa que este interesada en nosotros, de acuerdo a los puntos mencionados.
Cobertura Informativa de las Gripes

mayo 07, 2009
Dirección:octaviorojas.blogspot.com
Dirección:octaviorojas.blogspot.com
No cabe duda que la cercanía y el idioma influyen mucho en la cobertura noticiosa, este es el caso de las gripes, como cita Octavio Rojas, la gripe porcina fue mucho más alarmista para el continente americano y sus países, que la gripe aviar que se originó en Asia.
Los medios de comunicación de Latinoamérica y el mexicano en particular se concentraron arduamente en informar a la ciuadadanía sobre las complicaciones y prevenciones del virus AH1N1.
Los medios de comunicación de Latinoamérica y el mexicano en particular se concentraron arduamente en informar a la ciuadadanía sobre las complicaciones y prevenciones del virus AH1N1.
Si a esto le sumamos que el hecho noticioso, (gripe porcina /México), estuvo muy cerca de los Estados Unidos, pues más grave todavía, por la influencia que ejerce éste país a nivel mundial
A diferencia de la gripe aviar, cuyo origen se suscitó en Asia, un lugar lejano, con costumbres muy distintas a las nuestras y con un idioma diferente, no logró el mismo impacto para la región occidental.
A diferencia de la gripe aviar, cuyo origen se suscitó en Asia, un lugar lejano, con costumbres muy distintas a las nuestras y con un idioma diferente, no logró el mismo impacto para la región occidental.
Por tanto hay que considerar los aspectos arriba mencionados, para la cobertura que se dio a estos dos tipos de gripes. Lógicamente Latinoamérica, se vio afectada por la cercanía con México, lo que causó mucho temor en sus habitantes por su rápida expansión, y por la muerte súbita de sus contagiados.
Mejorar la relación Empresa-Cliente

Análisis del Artículo:"Areas de Enfoque en tu CRM para el 2010"
Dirección:jesushoyos.typepad.com
Jesús Hoyos, en este artículo nos comenta sobre cómo las empresas pueden mejorar la relación con sus clientes, en tiempos de crisis y falta de dinero esta es una regla de oro.
En la actualidad es muy importante que las empresas traten a sus clientes como personas y no como transacciones. Establecer metodologías para mejorar la relación empresa-cliente es fundamental, entre las que se destacan están:
*Tener información financiera del cliente.
*Mantener una buena comunicación para el manejo de las campañas publicitarias
*Determinar cómo se relaciona el cliente con otras personas a través de internet, de las redes sociales facebook, lindekin, etc.
*Mantener una buena comunicación para el manejo de las campañas publicitarias
*Determinar cómo se relaciona el cliente con otras personas a través de internet, de las redes sociales facebook, lindekin, etc.
Esta información ayudará notablemente, para tener un conocimiento más amplio de nuestros clientes, ofrecer un servicio siempre en beneficio de los mismos y así procurar su respaldo a la empresa.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Las empresas aprenden del Social Media
Análiis del Artículo:“De los Social Media al Social Business”
Dirección:robertocarreras.es
Los muy famosos social media, se han insertado tanto en nuestras vidas, que hasta se podría decir que en cada familia por lo menos hay 2 o 3 miembros siendo parte activa de los mismos.
Es que el impacto ha sido tan grande, que a nivel empresarial, ya están pensando cómo incluirse en este mundo, o mejor dicho, cómo lograr ese nivel de participación entre todos.
Para expresarlo mejor, lo que a las empresas les interesa es cómo ha influido en la sociedad la aceptación de estos sistemas, cómo se han integrado y participado.
A nivel empresarial se habla ahora de la filosofía de colaboración y conocimiento compartido, aplicar un modelo de gestión en el que enseñe a todos cómo se hace el negocio.
Para la empresas lograr ese nivel de participación en todos sus departamentos, significaría un mejor rendimiento, y a su vez un beneficio en conjunto satisfactorio.
La unión y participación en las diferentes áreas de una empresa, hará la diferencia en la evolución efectiva de la misma.
La unión y participación en las diferentes áreas de una empresa, hará la diferencia en la evolución efectiva de la misma.
Valorizar económicamente el trabajo que se realiza en internet
Análisis del Artículo:“Relaciones Públicas: VPEi: designando un valor para la cobertura en internet"
Dirección:octaviorojas.blogspot.com
Darle un valor económico a las relaciones publicas en internet, me parece acertado, citando el ejemplo de Octavio Rojas, de los blogs, estos han provocado en algunos casos grandes foros de discusión sobre determinados temas.
El hecho de escribir o plantear un tema en un blog y que éste motive a las personas a opinar es maravilloso, pensar que más gente quiere ser escuchada y desea participar en temas que le interesan, refleja la necesidad de estar presentes.
Cualquier empresa, le encantaría ser visitada inintencionalmente por personas que se conectan a través de este sistema de comunicación.
Es una buena iniciativa, que en los blogs, exista presencia publicitaria, es parte de la comunicación moderna.
Para ello se deberá concretar bien cómo se manejaría esta parte publicitaria, conformando una base de información con empresas y personal especializado en el tema.
Bien por la idea, los blogueros han hecho que la comunicación se convierta en ese espacio abierto para todos.
Dirección:octaviorojas.blogspot.com
Darle un valor económico a las relaciones publicas en internet, me parece acertado, citando el ejemplo de Octavio Rojas, de los blogs, estos han provocado en algunos casos grandes foros de discusión sobre determinados temas.
El hecho de escribir o plantear un tema en un blog y que éste motive a las personas a opinar es maravilloso, pensar que más gente quiere ser escuchada y desea participar en temas que le interesan, refleja la necesidad de estar presentes.
Cualquier empresa, le encantaría ser visitada inintencionalmente por personas que se conectan a través de este sistema de comunicación.
Es una buena iniciativa, que en los blogs, exista presencia publicitaria, es parte de la comunicación moderna.
Para ello se deberá concretar bien cómo se manejaría esta parte publicitaria, conformando una base de información con empresas y personal especializado en el tema.
Bien por la idea, los blogueros han hecho que la comunicación se convierta en ese espacio abierto para todos.
CUIDADOS EN LA IMAGEN FÍSICA
Dirección:octaviorojas.blogspot.com
Septiembre 10-2009
Septiembre 10-2009
La Imagen física es importante en las personas y más aún cuando se es portavoz de algo o de alguien, el cuidar la apariencia dice mucho de las personas.
Para cada ocasión hay que saber vestirse, con esto no quiero decir que el vestuario va a ser más importante que lo que se diga, de hecho el mensaje debe ser importante, pero debe ir de la mano con una vestimenta que lo haga destacar, evitando caer en excesos, en ocasiones, a veces menos es más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)