sábado, 12 de diciembre de 2009

Evolucionamos

Análisis del Artículo:Relaciones Públicas: El Futuro Hoy Dirección: http://octaviorojas.blogspot.com/

Haciendo una retrospección al tiempo, diría cómo hemos cambiado???, al cumplirse casi 10 años de este nuevo siglo, muchas cosas han cambiado y un claro ejemplo de esto es el uso del internet.

Las redes sociales, la gente necesita comunicarse, socializarce y para ello acude a estos sitios a poner su perfil a conocer otras personas y que la conozcan.

La influencia cultural de países asiáticos como China específicamente, también están presentes ahora en nuestras ciudades, ofreciendo su identidad; en gastronomía, medicina y el comercio.

El interés por temas de sexualidad, la vida en pareja, lo que antes era considerado tabú, ahora se lo habla directamente.

Estos y otros temas de nuestro entorno siguen su curso, dando paso a nuevas formas de vivir, de sentir, de comunicarse, reflejando así que evolucionamos ante lo que se nos presenta.

Mi mamá en la Red Social??

Análisis del Artículo:Relaciones Públicas: Las redes sociales dejarán de ser exclusivas de jóvenes
Dirección:http://octaviorojas.blogspot.com/

También nuestros padres, tíos, y posiblemente abuelos podrán ser parte, si es que ya lo son algunos, de este mundo de las redes sociales, ya no será un servicio exclusivo para jóvenes o adultos jóvenes.

Para el próximo año se estima que personas de 50 años en adelante, incrementará su participación en alguna de las redes sociales.

Facebook y Twiter parecen ser las más opcionadas a recibir a este segmento de la población por su facil utilización.

En hora buena que los adultos mayores puedan ser parte de este mundo, que les abrirá las posibilidades de acercamiento a nuevas formas de relaciones interpersonales.

La inmediatez, el tiempo real

Análisis del Artículo: LA WEB EN TIEMPO REAL
Dirección: http://eventoblog.com/

En el tiempo real de la web todos queremos comunicarnos así, dar y recibir mensajes de forma rápida, oportuna en la inmediatez en que se origina la comunicación.

No queremos retrazos, ni esperas, y para esto la tecnología y avances de internet han ayudado mucho.

Las herramientas que en la actualidad utilizamos para ello nos permiten hacerlo, con el pasar de los años veremos que más posibilidades de comunicación nos traen los creadores de internet.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Accionar ante la Crisis

Análisis del Artículo "Gestiona tu vida en la crisis"
Dirección:eventoblog.com





Definitivamente cuando se atraviesa por situaciones difíciles, es cuando aflora la creatividad, voy a relacionar esto por ejemplo cuando uno está triste, ha sufrido alguna decepción amorosa, esto inspira a escribir, y es ahí donde se consigue un buen poema o hasta una canción de éxito.


A veces nos dejamos agobiar tanto por el entorno, las frases: no hay trabajo, estamos en crisis, todo está caro, no hay dinero en fin….pero si nos quedamos pensando en eso, seguramente la desesperación, y la depresión se apoderaran de nosotros.

Como manifiesta Pedro Rojas, hay que mutar, hay que adaptarse al nuevo entorno, y el internet , la web 2.0, son una buena herramienta en cuestiones de empleo, pero hay que sacarle el mejor provecho posible, y para ello nos suguiere 4 puntos importantes para tomarlos en consideración.

1.relacionarnos,
2.perfilarnos,
3. identificarnos y
4. autopromocionarnos

Ya dependerá del esfuerzo que cada uno le ponga para actuar de forma más efectiva y lograr ubicarse en alguna empresa que este interesada en nosotros, de acuerdo a los puntos mencionados.

Cobertura Informativa de las Gripes

Análisis del Artículo "Relaciones Públicas: Diferencias en la comunicación de la gripe aviar y la gripe porcina"
mayo 07, 2009
Dirección:octaviorojas.blogspot.com



No cabe duda que la cercanía y el idioma influyen mucho en la cobertura noticiosa, este es el caso de las gripes, como cita Octavio Rojas, la gripe porcina fue mucho más alarmista para el continente americano y sus países, que la gripe aviar que se originó en Asia.

Los medios de comunicación de Latinoamérica y el mexicano en particular se concentraron arduamente en informar a la ciuadadanía sobre las complicaciones y prevenciones del virus AH1N1.

Si a esto le sumamos que el hecho noticioso, (gripe porcina /México), estuvo muy cerca de los Estados Unidos, pues más grave todavía, por la influencia que ejerce éste país a nivel mundial
A diferencia de la gripe aviar, cuyo origen se suscitó en Asia, un lugar lejano, con costumbres muy distintas a las nuestras y con un idioma diferente, no logró el mismo impacto para la región occidental.

Por tanto hay que considerar los aspectos arriba mencionados, para la cobertura que se dio a estos dos tipos de gripes. Lógicamente Latinoamérica, se vio afectada por la cercanía con México, lo que causó mucho temor en sus habitantes por su rápida expansión, y por la muerte súbita de sus contagiados.

Mejorar la relación Empresa-Cliente




Análisis del Artículo:"Areas de Enfoque en tu CRM para el 2010"
Dirección:jesushoyos.typepad.com



Jesús Hoyos, en este artículo nos comenta sobre cómo las empresas pueden mejorar la relación con sus clientes, en tiempos de crisis y falta de dinero esta es una regla de oro.

En la actualidad es muy importante que las empresas traten a sus clientes como personas y no como transacciones. Establecer metodologías para mejorar la relación empresa-cliente es fundamental, entre las que se destacan están:

*Tener información financiera del cliente.
*Mantener una buena comunicación para el manejo de las campañas publicitarias
*Determinar cómo se relaciona el cliente con otras personas a través de internet, de las redes sociales facebook, lindekin, etc.

Esta información ayudará notablemente, para tener un conocimiento más amplio de nuestros clientes, ofrecer un servicio siempre en beneficio de los mismos y así procurar su respaldo a la empresa.

jueves, 3 de diciembre de 2009

SEGUIMIENTO RSS


Las empresas aprenden del Social Media


Análiis del Artículo:“De los Social Media al Social Business”


Dirección:robertocarreras.es

Los muy famosos social media, se han insertado tanto en nuestras vidas, que hasta se podría decir que en cada familia por lo menos hay 2 o 3 miembros siendo parte activa de los mismos.
Es que el impacto ha sido tan grande, que a nivel empresarial, ya están pensando cómo incluirse en este mundo, o mejor dicho, cómo lograr ese nivel de participación entre todos.
Para expresarlo mejor, lo que a las empresas les interesa es cómo ha influido en la sociedad la aceptación de estos sistemas, cómo se han integrado y participado.
A nivel empresarial se habla ahora de la filosofía de colaboración y conocimiento compartido, aplicar un modelo de gestión en el que enseñe a todos cómo se hace el negocio.
Para la empresas lograr ese nivel de participación en todos sus departamentos, significaría un mejor rendimiento, y a su vez un beneficio en conjunto satisfactorio.
La unión y participación en las diferentes áreas de una empresa, hará la diferencia en la evolución efectiva de la misma.



Valorizar económicamente el trabajo que se realiza en internet

Análisis del Artículo:“Relaciones Públicas: VPEi: designando un valor para la cobertura en internet"

Dirección:octaviorojas.blogspot.com





Darle un valor económico a las relaciones publicas en internet, me parece acertado, citando el ejemplo de Octavio Rojas, de los blogs, estos han provocado en algunos casos grandes foros de discusión sobre determinados temas.


El hecho de escribir o plantear un tema en un blog y que éste motive a las personas a opinar es maravilloso, pensar que más gente quiere ser escuchada y desea participar en temas que le interesan, refleja la necesidad de estar presentes.
Cualquier empresa, le encantaría ser visitada inintencionalmente por personas que se conectan a través de este sistema de comunicación.


Es una buena iniciativa, que en los blogs, exista presencia publicitaria, es parte de la comunicación moderna.




Para ello se deberá concretar bien cómo se manejaría esta parte publicitaria, conformando una base de información con empresas y personal especializado en el tema.
Bien por la idea, los blogueros han hecho que la comunicación se convierta en ese espacio abierto para todos.

CUIDADOS EN LA IMAGEN FÍSICA



Análisis del Artículo "RELACIONES PÚBLICAS: GESTIONAR LA IMAGEN FÍSICA DE UN PORTAVOZ

Dirección:octaviorojas.blogspot.com
Septiembre 10-2009

La Imagen física es importante en las personas y más aún cuando se es portavoz de algo o de alguien, el cuidar la apariencia dice mucho de las personas.
Para cada ocasión hay que saber vestirse, con esto no quiero decir que el vestuario va a ser más importante que lo que se diga, de hecho el mensaje debe ser importante, pero debe ir de la mano con una vestimenta que lo haga destacar, evitando caer en excesos, en ocasiones, a veces menos es más.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

TECNOLOGÍA Y SERVICIO AL CLIENTE

Análisis del artículo:"INCLUSIÓN DE OBJETOS INTELIGENTES EN EL SOCIAL CRM"
Dirección:jesushoyos.typedad.com
Cada vez más se hace necesario la utilización de diversas herramientas de comunicación para satisfacer y estar conectados en el momento preciso con nuestros seres queridos y más aún en relaciones de trabajo, (servicio al cliente).
Jesús Hoyos nos comenta en su articulo de la inclusión de objetos inteligentes en el social CRM, ya no es novedad en la actualidad, que a través de nuestro celular nos podamos comunicar con diferentes países, desde nuestro móvil podemos consultar los servicios básicos de agua, luz, teléfono; es decir, cada vez hay un mayor acercamiento de la gente con lo que desea saber, de los servicios que recibe.
Mensajes que te llegan a través de tu celular y a su vez a tu facebook, por poner un ejemplo, permiten a quienes tengan su red de contactos saber de manera inmediata, alguna novedad de una persona conocida.
La tecnología avanza y cada vez son más pequeños los aparatos que necesitamos para escuchar música, guardar información, grabar imágenes, etc.
En esta era de la información y la tecnología es imprescindible para las empresas estar en contacto permanente con sus clientes, brindarle el mejor servicio y consecuentemente que esto se vea reflejado en fidelidad.
Al pensar en cliente según Hoyos también se piensa en objetos inteligentes, que permitan esa dinamización de la información. Todos queremos estar informados sobre lo que acontece a nuestro alrededor y mejor aún si esto se logra de una manera más directa.

PERIODISTAS Y BLOGUEROS EN LA COMUNICACION

Análisis del artículo: "GUMERSINDO LAFUENTE CLAUSURA EL EBE 09"

Dirección: www.eventoblog.com




La culminación del evento ebe 09, o blogueros 2009, tuvo como expositor al periodista español Gumersindo la Fuente, quien expuso sus puntos de vista en esta era tecnológica, y cómo los blogueros han logrado ser parte importante del periodismo a nivel mundial.

Los blogueros a través de sus espacios de opinión brindan la posibilidad para que los ciudadanos participen dando sus opiniones sobre un tema específico o generándolos, para que así se produzca una especie de red en la que los interesados plasmen sus criterios sin censura.

Habló de la importancia que tienen los periodistas y los medios de comunicación de ser críticos y también de ser los buscadores de las soluciones políticas.
Además del ciudadano que puede contribuir con su opinión a través de los medios tecnológicos, como es la internet.

Hoy en día, dice La Fuente el periodista tiene que estar en la red, investigando, informándose de lo que acontece a su alrededor, la calle y la red son necesarias a la hora de estar al día con la información.

“Se ha modificado la forma de hacer periodismo” dice La Fuente, la tecnología brinda la posibilidad de conectarse con la información y ser parte de las opiniones también a través de los diferentes sitios en los que se puede difundir.

No se puede desvirtuar la importancia que tiene la internet en nuestras vidas, y mucho menos a quienes estamos en el área de comunicación, relaciones públicas, publicidad, marketing; es la red la que nos atrapó y seguiremos para ser parte de ese enlace con millones de personas que desde sus diferentes sitios de trabajo, desde sus diferentes estratos, permiten que se logre esta conexión.

EL VIDEO AHORA EN LOS BLOGS

Análisis del artículo de Roberto Carreras "El vídeo online conecta con los blogs y ¿crea un nuevo prime time?"

Dirección:http://robertocarreras.es


Sin duda alguna el video está cobrando un alto grado de interés en la internet, y ahora también en los bloggers, no solo porque a partir de este los cibernautas comprenderían más sobre el tema expuesto, sino que es más atractivo llegar al lector con imágenes.

La utilización del video que genere contenidos, es lo realmente importante, que tipo de formato se utiliza para presentarlo al público, sumado a la creatividad, logrará que todos los espectadores admiren y disfruten el mismo, eso es lo gratificante.

En internet, se puede ver videos de todo tipo, y en todas las formas, caseros, semiprofesionales, profesionales, y es aquí donde la diferencia entre uno y otro se manifiesta al ponerlo en escena.

Con esto no quiero decir que un video casero no puede ser bueno, claro que sí, siempre y cuando tenga esa dirección e imaginación de ofrecer algo nuevo, diferente, pero con contenido

Los estudios que se han realizado en Europa muestran un porcentaje muy alto de quienes utilizan los videos de You Tube.

El rango de edad entre los 20 y 35 años sigue liderando la utilización de los videos en los blogers, pero también, quienes ya sobrepasan esa edad.

Ahora más que nunca, con el internet en nuestras manos el video se presenta como una herramienta básica para la comunicación, así que hay que utilizarlo bien.